La estrella más brillante de Marian Keyes
![]() |
En estos libros pasa como con las pelis de Frank Capra: el nombre del autor es mayor que el título |
Llevo días pensando en cómo empezar esta entrada. Porque sabiendo que voy a fangirlear como una posesa en ella, que voy a ponerme muy cursi, que ensalzaré escenas aparentemente irrelevantes solo porque en mi imaginación adquieren significados profundos o porque me recuerdan momentos especiales o porque envidio a los protagonistas..... Sabiendo todo eso, tengo que empezar con seriedad.
Que soy una intelectual y tiene que notarse. Que escribo bien y pienso aun mejor.
Y sabía que tenía que empezar citando a algún clásico, filósofo a ser posible. Y usar metáforas y anáforas y anástrofes.
Pero es que no puedo.
................................................................................................
¡¡¡JODER, QUÉ LIBRO MÁS BONITO!!!
No, en serio. ¡Es que es súper bonito! Y yo me he enamorado de Matt. Completamente. Me gusta mucho para novio y resulta que forma parte de un libro ¿Por qué? ¿Qué vida tan cruel es esta que me/nos ha tocado vivir en la que el hombre de tus sueños forma parte de un libro no biográfico?
Va, voy a centrarme y luego vuelvo a hablar de mi amor literario más reciente.
¿De qué trata La estrella más brillante?
66, de la calle Star. Dublín. Un extraño narrador, cuya identidad tardaremos mucho en descubrir, nos presenta a los habitantes de este inmueble a los que observa con curiosidad mientras una misteriosa cuenta atrás se pone en marcha.
En el tercer piso conocemos a Katie, una treintañera con verdaderos problemas para que su pareja, Conall, se comprometa a colgarle los cuadros y a todo lo que eso representa.
Más abajo, los polacos Andrei y Jan comparten piso (que no conviven) con la taxista Lydia, una joven agresiva y muy independiente.
En el primer piso, Jemina, una anciana de 88 años, acoge temporalmente a su hijo Fionn mientras que dure la grabación de su programa de televisión.
Y por último en la planta baja, encontramos el matrimonio formado por Matt y Meave, una pareja que derrocha desidia y aburrimiento.
¿Punto de partida? La cotidianeidad de las vidas de todos los vecinos. Y más pronto que tarde, el caos. Rupturas inesperadas y problemas de convivencia mientras que el extraño narrador nos da a conocer recuerdos y secretos de los protagonistas. Las historias se entrecruzan y unas se convierten en el desencadenante de otras.
Mi opinión
![]() |
Marian Keyes, tiene cara de ser muy maja |
Esta es la primera novela que leo de Marian Keyes y no será la última. Nunca me había llamado especialmente la atención el género chick lit y como seguro sabréis, decir Chick lit y decir Marian Keyes, es hablar prácticamente de lo mismo. Pero ya sea porque me acerco peligrosamente a los 28 o porque he pasado un mes de estrés mental bastante considerable y necesitaba lecturas ligeritas, me animé con una novela de esta autora irlandesa.
En cualquier caso, según he leído por el poderoso mundo de internet, esta no es una de sus novelas más rosas, sino que por esta época la autora pasó por una depresión y tendió a dar un toque algo más "serio" a sus obras, con lo que, quizá La estrella más brillante no sea su novela más representativa. (Oye, pues no lo sé).
El caso es que a mí me ha encantado la novela. Los capítulos son muy cortitos, con lo que fui víctima del síndrome conocido como "Uno más y ya paro" que pasa mucho con los libros con capítulos cortos, pero también con los bombones y sobre todo con las pipas.
Me ha gustado mucho la forma de narrar de Keyes. Sencilla pero no simple.Y si bien, encontramos conflictos más o menos simpáticos: lo típico, chico conoce chica, pero chica pasa de él y éste le va detrás y etc. etc.; hay otros más complicados y duros, que te llegan al corazoncito.
Seguramente lo mejor de toda la obra sean los personajes. Una vez desvelado el misterio, (que tampoco es que tenga muchísima enjundia) queda para el recuerdo un abanico de protagonistas encantadores. ¿Será esta la clave del éxito de Marian Keyes? Desde luego debería leer algo más de la autora para llegar a una conclusión fiable pero puedo decir que al menos en esta ocasión, así ha sido.
En cualquier caso, según he leído por el poderoso mundo de internet, esta no es una de sus novelas más rosas, sino que por esta época la autora pasó por una depresión y tendió a dar un toque algo más "serio" a sus obras, con lo que, quizá La estrella más brillante no sea su novela más representativa. (Oye, pues no lo sé).
El caso es que a mí me ha encantado la novela. Los capítulos son muy cortitos, con lo que fui víctima del síndrome conocido como "Uno más y ya paro" que pasa mucho con los libros con capítulos cortos, pero también con los bombones y sobre todo con las pipas.
Me ha gustado mucho la forma de narrar de Keyes. Sencilla pero no simple.Y si bien, encontramos conflictos más o menos simpáticos: lo típico, chico conoce chica, pero chica pasa de él y éste le va detrás y etc. etc.; hay otros más complicados y duros, que te llegan al corazoncito.
Seguramente lo mejor de toda la obra sean los personajes. Una vez desvelado el misterio, (que tampoco es que tenga muchísima enjundia) queda para el recuerdo un abanico de protagonistas encantadores. ¿Será esta la clave del éxito de Marian Keyes? Desde luego debería leer algo más de la autora para llegar a una conclusión fiable pero puedo decir que al menos en esta ocasión, así ha sido.
Mi opinión de quinceañera enamorada loca que sonrie como una idiota cuando lee cosas de chicos guapos
(entenderé que cualquier diabético se salte esta parte porque le voy a poner hasta banda sonora)
¡Qué gente más adorable hay en este libro!
¡Qué encantadora Jemina cuando le pide a las jovencitas que no llamen al tarot donde ella trabaja porque es todo mentira!
¿Y qué me decís de la tensión sexual, no siempre resuelta, de Lydia con varios de los personajes masculinos del libro? ¿Se puede ser más jefa que ella?
Por su parte, Katie y Conall son una pareja casi perfecta. Porque son perfectos pero son casi pareja con lo que la relación entre ambos está salpicada de momentos muy divertidos.
Por su parte, Katie y Conall son una pareja casi perfecta. Porque son perfectos pero son casi pareja con lo que la relación entre ambos está salpicada de momentos muy divertidos.
Pero si hay alguien que me ha llegado a la patata, esos han sido Matt y Meave. Su historia es preciosa, dura y dulce.
Os pongo en situación: cuando el libro comienza, son un matrimonio apalancado en el sofa de su casa. Parece que nada los une y no puedes entender como han llegado hasta esa situación, sobre todo cuando empiezas a saber cómo se conocieron y comenzó su relación. En un momento concreto, este chico que por entonces no era ni novio, ni marido, ni pretendiente, ni nada de nada comprende que Meave saca lo mejor de todo el mundo, los hace ser mejores personas y ese descubrimiento le eleva a él también a los ojos del lector, en este caso lectora, o más concretamente yo.
Y es ahí, ¿vale? justo ahí, cuando yo me enamoro total y absolutamente del personaje de Matt. Y es que Marian Keyes, ha escrito para ellos una historia maravillosa, llena de momentos cómplices y mágicos y envidiables... Y más. Conocemos a Meave a través de los ojos de Matt y os puedo asegurar que todos merecemos que, al menos una vez en la vida, alguien nos mire como mira Matt a Meave en ese libro.
Es decir, ¡¡Poned a un Matt en vuestra vida, por favor!!
Vale, ya está.
Pues que me ha gustado.
Y eso.
XD
Quizá todavía tarde algo en recuperarme de este amor imposible de ser correspondido. Mientras tanto, si alguien lo ha leído y ha flipado igual que yo me gustaría saberlo. O si creéis que debo comprarme la colección entera de Marian Keyes. O si se me ha ido demasiado la olla. O si os encanta la canción, como a mi. O...
¡Nos leemos!